(Disco) El Putas Champion: picó, rock y poesía costeña / Los Macabritos

(Disco) El Putas Champion: picó, rock y poesía costeña / Los Macabritos

Contra portada por Calavera Deforme.

La banda más picotera y rocera de la región Caribe, Los Macabritos, lanzó el pasado 1 de agosto su segundo álbum de estudio titulado “El Putas Champion”. Un puñado de canciones que sus seguidores ya han coreado y pogueado en vivo, liberando energía en cada riff y cada verso. Igualmente, es una declaración sonora desde la región Caribe colombiana. Con letras que oscilan entre lo jocoso, lo crítico y lo poético, Los Macabritos consolidan una propuesta que mezcla géneros con identidad local.

 

El disco abre con Esta Vez No Voy, una pieza chusca y explosiva que marca el tono desde el primer segundo. Le sigue El Pum Punk, con tintes psicodélicos y guiños al glam de los 80, pero con sabor autóctono y costeño.

 

Antenas En La Villa, ya conocida por su videoclip grabado en el Centro Histórico de Santa Cruz de Lorica (Córdoba) por Productora De La Sabana, destaca por su mensaje ecológico y su metáfora del cantautor incomprendido, atrapado en un entorno que no siente propio —según palabras de la banda.

 

“Rincón Guapo” es el track diferenciador: el jazz se desliza y canta por sí solo, en una penumbra sonora que invita al viaje. Como dicen en la costa, puro viaje de coletera.

 

“Mami”, interpretada en versión acústica en el Festival Sonidero 2020, es una balada rot punkera con tintes vallenateros. Melancólica y fresca, representa un nuevo aire musical desde la costa, siguiéndole la pieza homónima El Putas Champion. Un instrumental sideral y bailable, con una placa picotera que rinde homenaje a la cultura sonora del Caribe.

 

En la segunda mitad del álbum, Pura Calentura se impone como una de las más reconocidas por el público. Su evolución desde la grabación hasta la interpretación en vivo la convierte en una canción pop-alternativa, versátil y visajosa.

 

Puta Y Tombo y El Sergio son verdaderos himnos de la escena alternativa. La primera, un punk champetúo que enciende el pogo, y la segunda, la esencia más rockera del álbum, digna de ser sencillo promocional. Ambas muestran la capacidad de Los Macabritos para transitar géneros sin perder su identidad.

 

La Pechera reafirma la estética visual del álbum, con arte realizado por Calavera Deforme. Es una mezcla vibrante entre champeta y punk, que condensa la esencia sonora del proyecto.

 

Playa Blanca se presenta como un reggae punk con lírica poética costeña. Es una reinterpretación de sí misma, un intento por encajar desde la disonancia, influenciada por los sonidos de los años sesenta y setenta. El uso de sintetizadores aporta una atmósfera envolvente que eleva la experiencia auditiva y nos permite aterrizar lentamente del viaje cósmico, en compañía de Un Hasta Luego En El Cherito cerrando el disco.

 

El Putas Champion es una declaración sonora desde la región Caribe colombiana. Con letras que oscilan entre lo jocoso, lo crítico y lo poético, Los Macabritos consolidan una propuesta que mezcla géneros con identidad local. El álbum es un homenaje a la cultura picotera, a la rebeldía creativa y a la potencia del arte como vehículo de expresión comunitaria.

 

El álbum es un homenaje a la cultura picotera, a la rebeldía creativa y a la potencia del arte como vehículo de expresión comunitaria.

 

Spread the love

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *