(Crónica) Un toke a lo mal en la Universidad de Cartagena / La Música En Venas

(Crónica) Un toke a lo mal en la Universidad de Cartagena / La Música En Venas

El pasado 4 de abril de 2025, en la sede San Agustín de la Universidad de Cartagena, se llevó a cabo el evento Toke A Lo Mal Vol. IV, iniciando, curiosamente, de manera acorde a su título. A pesar de algunos contratiempos, las presentaciones lograron salir adelante.

 

La entrada, marcada por ciertas dificultades para quienes no eran estudiantes de esta prestigiosa institución, conocida como “dizque de todos,” se resolvió con organización, permitiendo finalmente que todos los asistentes externos ingresaran a la cita pautada. A las 5:00 pm, la banda Psicosis Colectiva desgarró el escenario con su estilo Punk de garaje, haciendo uso de su libertad artística y logrando animar al público. Sin embargo, la espera de más de 40 minutos para la siguiente banda puso a prueba la paciencia de los presentes.

 

Los Macabritos elevaron la energía con canciones que ya son himnos entre los rockeros locales, como “Puta y Tombo” y “30 Años de Cárcel”, desatando un pogo desenfrenado al ritmo de su proyecto Rot. Fueron seguidos por Pneuma, un grupo de Rock con una poderosa presencia en vivo, que mantuvo la intensidad del público en cada interpretación. Todo esto, bajo la mirada atenta de un funcionario de bienestar estudiantil, quien trató de moderar la efervescencia del pogo.

Luego llegó Anomia, una banda relativamente nueva que se ha ido posicionando en la escena del metal, con líricas que claman rebeldía, rechazan el capitalismo y denuncian las malas prácticas administrativas del alma mater, recordando que la universidad pertenece a todos.

 

La noche fue cerrada por Nalgada Fuerte, cuyo Punk Rock no decepcionó. Su música logró conectar con la audiencia, destacando con declaraciones a “María” y envolviendo a una comunidad aglomerada que saltaba y coreaba sus canciones y Explicit Violence, quienes la rompieron con su show, que pocas veces vemos los amantes del metal en la ciudad.

 

Aunque algunas bandas no pudieron presentarse debido a las restricciones de tiempo, su presencia fue igualmente significativa. La hermandad no solo se construye al tocar, sino también al asistir y apoyar.

¡Ese es el verdadero espíritu de comunidad y resistencia!

 

Spread the love

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *