
Aunque nos quedamos con las ganas de seguir disfrutando del Festival, el 23 de marzo de 2025 fue una jornada en la que los proyectos musicales locales, desde las orquestas hasta las bandas emergentes, brillaron con luz propia. Esto nos invita a repensar el papel de estas agrupaciones en la consolidación de su arte y a vislumbrar un recorrido nacional.
A las 6:00 de la tarde, el tercer día del evento arrancó con la impresionante voz de Annie Rox, quien deslumbró al público. Luego, la orquesta El Chombo de Colombia tomó el escenario, interpretando éxitos emblemáticos de la ciudad que siguen vigentes, como Llora Corazón de Hugo Alandete, una canción que refleja la identidad cartagenera. La noche continuó con la trilogía salsera tropical de la Orquesta La Brava, integrada por tres vocalistas femeninas que, con cada interpretación, hicieron vibrar al público. Su presentación de casi dos horas fue una explosión de energía y baile.
Como acto seguido, se presentó la banda independiente Heroica Reggae, un proyecto que ha ido tomando fuerza paulatinamente y que dejó huella. Su actuación fue un ejemplo inspirador para los proyectos autogestionados, interpretando en su totalidad composiciones propias, un mérito incalculable. Aunque en algunos momentos enfrentaron problemas de sonido, lograron sacar adelante su presentación, digna de aplaudir.
Después, la champeta tuvo su máximo representante en Kevin Florez, uno de los íconos actuales del género. Con un show impecable, lleno de pirotecnia y cercanía con el público, interpretó éxitos como Negra, De Amor Nadie Se Muere y La Nubecita (en homenaje a Sayayin). Su interacción con los asistentes, bajando de la tarima para cantar junto a ellos, reafirmó su conexión con la gente que lo sigue.
Luismi Yanes, El Caballo de la Salsa, llegó cargado de energía y logró una conexión total con el público. Su actuación convirtió la Plaza de Toros en un verdadero punto de encuentro barrial, reafirmando el valor de la música orquestal en la ciudad.
Por otro lado, la organización anunció el cierre del Festival de Música del Caribe – El Renacer 2025. Aunque estaba programado un día más, la jornada del 24 de marzo no pudo llevarse a cabo debido a problemas migratorios con los niños y jóvenes de Masaka Kids, quienes se presentarían por primera vez en Colombia. Según el comunicado oficial, esta situación llevó a la culminación del evento y a la reprogramación de su cierre.
(Crónica) Segundo día del Festival de Música del Caribe / La Música en Venas

(Crónica) Primer día del Festival de Música del Caribe / La Música en Venas
Muchas gracias por el apoyo y la visibilidad alas orquestas locales. Estos espacios son de suprema importancia para nuestro trabajo. Esperemos que se sigan dando. Muchas gracias por la crónica