(Entrevista) Que somos autoras de nuestro camino / Ana María Vahos

(Entrevista) Que somos autoras de nuestro camino / Ana María Vahos

Foto tomada de facebook.

Ana María Vahos es una cantautora que estará en vivo este 5 de abril en el Lugar del Poema en Getsemaní, Centro Histórico, Cartagena de Indias.

 

Ella visita la ciudad por primera vez, siendo una experiencia de la cual no se arrepentirán si están con nosotros en este espacio de armonía positiva, frente a una de las voces más importantes de Colombia.

 

En la previa, tuvimos la oportunidad de cruzar palabras, y esto, nos comentó:

 

LMV: En cuanto a tu proceso creativo, ¿cómo conectas tus vivencias personales con la narrativa emocional de tus canciones?

AMV: Me gusta escribir lo que pienso y siento. Lo hago muy frecuente. Esto para poder volverlo a ver, para meditarlo y poder encontrarle su música. Y en el mejor de los casos, entenderlo.

 

LMV: Desde tu perspectiva, ¿qué papel juega la música en el empoderamiento de las mujeres en la sociedad actual?

AMV: Hacer música es la posibilidad de crear un espacio propio y tener voz. A lo largo de la historia, a nosotras las mujeres, se nos ha silenciado, se nos ha controlado. Que nosotras hoy en día hagamos música es la oportunidad de decir y de ser escuchadas. Que es mucho y es valioso lo que tenemos por decir.

LMV: Tus canciones tienen una fuerte carga emocional y reflexiva, ¿cómo decides los temas que inspiran cada álbum o proyecto? Además, indica tres canciones que lleven al interrogante.

AMV: Me gusta hacerle preguntas a mi presente, a lo que siento y pienso. Somos seres que nos transformamos. Hacer un álbum para mí es tener muchas conversaciones. Decido los temas preguntándole, a las canciones que van naciendo, ¿desde qué lugares están hablando? Y así, voy tejiéndolas entre sí.

 

LMV: ¿Consideras que el espacio para las mujeres en la industria musical ha cambiado en los últimos años? ¿Qué desafíos persisten y cómo los enfrentas?

AMV: Sí, ha cambiado. Pero aún hay mucho por hacer. Me pregunto si posible que los escenarios sean espacios seguros y de cuidado, diversos y con una alta presencia nuestra. Me pregunto si es posible hacer de nuestros proyectos creativos algo sostenible en el tiempo y que muchas mujeres puedan elegir la música como un camino de vida. Aún están esos desafíos. Los enfrento entendiendo que sostengo mi propio canto y que, a la vez, camino junto a otrxs. También, buscando y cultivando formas alternativas, horizontales, autogestoras a la hora de crear.

LMV: ¿Cuál es tu mensaje central para las mujeres que buscan expresarse a través de la música y el arte en general?

AMV: Que tenemos voz. Que podemos elevarla. Que somos autoras de nuestro camino.

 

LMV: En el contexto de la música creada por mujeres, ¿cómo percibes el impacto de las artistas independientes en la transformación de la escena musical actual?

AMV:  Percibo nuevos relatos, cada vez más. Nosotras, las artistas independientes, podemos transformar la escena musical actual, enriquecerla y expandirla. Lo estamos haciendo.

Encuentra a Ana María Vahos en

Facebook           Youtube           Instagram

(Evento) Ana María Vahos por primera vez en Cartagena / La Música En Venas

Spread the love

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *